jueves, 18 de agosto de 2011

Psicoactivos

Definición
Toda sustancia química de origen natural o sintético que al introducirse por cualquier vía (oral-nasal-intramuscular-intravenosa) ejerce un efecto sobre el sistema nervioso central (SNC), compuesto por el cerebro y la médula espinal, de los organismos vivos. Estas sustancias son capaces de inhibir el dolor, modificar el estado anímico o alterar las percepciones.
Se considera que una sustancia psicoactiva genera adicción en su consumidor cuando genera síndrome de abstinencia al dejar de consumirla.

Clasificación
Bajo 4 ámbitos principalmente: químico, legal, psicopatológico y por grado dependencia.

Químico

Se clasifican por su estructura química, entendiéndose los siguientes grupos:
  • Alcohol: podemos encontrar Fermentado (vino, cerveza), Destilado (coñac, whisky), Artificial (licores, anís).
  • Alucinógenos: se incluyen en este grupo LSD, Fenciclidina (PCP), mescalina, Psilocibina,DMT.
  • Drogas de diseño: las principales son éxtasis.
  • Psicodepresores: en estos se encuentra las benzodiazepinas, barbituricos.
  • Psicoestimulantes: tales como la cocaína, anfetamina, tabaco, cafeína, catina.
  • Cannabicos: estas drogas pueden algunas veces causar dependencia psicologica, estas son: marihuana, hachís.
  • Opiáceos: comprende opio, heroína, morfina, codeína.
  • Volátiles: tales como disolventes, lacas, pinturas, pegamentos.

Legal

Comprende las drogas legales: alcohol, el tabaco, los fármacos psicotrópicos (tranquilizantes, anfetaminas, analgésicos, barbitúricos). En este último caso puede darse su uso ilegal cuando se produce por fuera de una prescripción médica que responde a un plan terapéutico. En algunos países los canabinoides son totalmente legales o con cierto nivel de legalidad, por ejemplo, exclusivamente para estudio o uso médico.

Psicopatológico

  • Psicotrópico
  • Depresores
Son aquellos que atenúan o inhiben los mecanismos cerebrales de la vigilia actuando como calmantes o sedantes. En este grupo se encuentran drogas como el alcohol, la heroína y derivados de los opiáceos, las benzodiacepinas y los inhalantes.
  • Estimulantes
Actúan acelerando los procesos mentales, haciendo que la persona que las consume se sienta más alerta Euforia|eufórica, aumentan la actividad motriz y se estimula el sistema cardiovascular. Las más conocidas son: la cocaína, la pasta base, las anfetaminas, el éxtasis y el cigarrillo (en menor medida).
  • Alucinógenas o desorganizadoras del SNC
Son aquellas drogas que alteran la percepción. Las más conocidas son el LSD y la mescalina, la marihuana, los inhalantes y chamico que también son depresores, pensando también en sustancias psicoactivas, al igual que cierto tipo de hongos.

Grado de dependencia

No todas producen dependencia. La dependencia que generan puede ser psicológica o física.

No hay comentarios:

Publicar un comentario