En cambio, un punto en común en el cual coinciden los expertos es que "salud mental" y "enfermedades mentales" no son dos conceptos opuestos, es decir, la ausencia de un reconocido desorden mental no indica necesariamente que se tenga salud mental y, al revés, sufrir un determinado trastorno mental no es óbice para disfrutar de una salud mental razonablemente buena.
La observación del comportamiento de una persona en sus vida diaria es la principal manera de conocer el estado de su salud mental en aspectos como el manejo de sus temores y capacidades, sus competencias y responsabilidades, la manutención de sus propias necesidades, las maneras en las que afronta sus propias tensiones, sus relaciones interpersonales y la manera en que dirige una vida independiente. Además el comportamiento que tiene una persona frente a situaciones difíciles y la superación de momentos traumáticos permiten establecer una tipología acerca de su nivel de salud mental.
La observación del comportamiento de una persona en sus vida diaria es la principal manera de conocer el estado de su salud mental en aspectos como el manejo de sus temores y capacidades, sus competencias y responsabilidades, la manutención de sus propias necesidades, las maneras en las que afronta sus propias tensiones, sus relaciones interpersonales y la manera en que dirige una vida independiente. Además el comportamiento que tiene una persona frente a situaciones difíciles y la superación de momentos traumáticos permiten establecer una tipología acerca de su nivel de salud mental.
La salud mental influye muchísimo en la salud física... Cuidando uno, ayudamos al otro. Me gusta mucho tu frase abajito del título del blog.
ResponderEliminarEs esencial no ver la salud sólo desde el aspecto biológico sino como algo integral que comprende la parte emocional de la persona.
ResponderEliminarImportantisimo esto de la salud mental porque si tienes buena salud mental lo fisco se va esparcir como el viento pero de lo contrario los problemas van a ser mucho mayores.
ResponderEliminarPienso que la salud mental,ha sido menos preciada duarante las ultimas decadas , no dandole casi importancia a estas , y orientando tratamientos pocos ortodoxicos. Pienso que a personas con este tipo de problemas debemos de brindarle un apoyo y tratamiento integro que le permite recobrar su identidad como persona e integralidad. Muy interesante.
ResponderEliminar