La relación entre el médico y su paciente juega un papel muy importante en la práctica de la medicina y es esencial para la provisión de asistencia médica de alta calidad en cuanto al diagnóstico y tratamiento de la enfermedad. La relación entre el médico y su paciente es una de las bases de la ética médica contemporánea. La mayoría de las facultades de medicina enseñan a sus estudiantes desde un principio, aún antes de que comiencen a recibir instrucción práctica hospitalaria, a mantener una relación profesional con sus pacientes, observando su dignidad y respetando su privacidad.
La calidad de la relación entre el médico y su paciente es importante para ambas partes. Cuanto mejor sea la relación en términos de respeto mutuo, conocimiento, confianza, valores compartidos y perspectivas sobre las enfermedades y la vida, y el tiempo disponible, mejor será la cantidad y calidad de la información sobre la enfermedad del paciente que se intercambiará en ambas direcciones, mejorando la precisión del diagnóstico y aumentando el conocimiento del paciente sobre la enfermedad o dolencia. En aquellas circunstancias en que la relación es pobre se compromete la habilidad del médico para realizar una evaluación completa del paciente y es más probable que el paciente desconfíe del diagnóstico y del tratamiento propuesto, disminuyendo las chances de cumplir con el consejo médico. En estas circunstancias y en aquellos casos en que existe una genuina diferencia de opiniones médicas, se puede llegar a conseguir una segunda opinión de otro médico o el paciente puede decidir directamente cambiar de médico.
Importancia
El paciente debe tener confianza en cuanto a la competencia de su médico y debe sentir que pueden realizarle confidencias a él. Para la mayoría de los médicos, es importante el establecer un buen contacto con el paciente. Existen algunas especialidades médicas tales como psiquiatría y medicina familiar, en las cuales se pone más énfasis en cuanto a la relación médico-paciente que en otras como ser patología o radiología.La calidad de la relación entre el médico y su paciente es importante para ambas partes. Cuanto mejor sea la relación en términos de respeto mutuo, conocimiento, confianza, valores compartidos y perspectivas sobre las enfermedades y la vida, y el tiempo disponible, mejor será la cantidad y calidad de la información sobre la enfermedad del paciente que se intercambiará en ambas direcciones, mejorando la precisión del diagnóstico y aumentando el conocimiento del paciente sobre la enfermedad o dolencia. En aquellas circunstancias en que la relación es pobre se compromete la habilidad del médico para realizar una evaluación completa del paciente y es más probable que el paciente desconfíe del diagnóstico y del tratamiento propuesto, disminuyendo las chances de cumplir con el consejo médico. En estas circunstancias y en aquellos casos en que existe una genuina diferencia de opiniones médicas, se puede llegar a conseguir una segunda opinión de otro médico o el paciente puede decidir directamente cambiar de médico.
siempre nuestro paciente debe ser visto de una manera integral.Debe encontrar en su medico un amigo mas.
ResponderEliminarDesde uno como paciente, no hay nada mejor que una buena atencion, biopsicosocial, donde todo sea parte de un todo, para esto hay que desarrollar un vinculo de confianza y permitir al medico indagar por nuestra vida, con la verdad y con precisión. Desde nosotros como medicos, esta crear ese ambiente de confianza, mirar a los ojos, ser inteligentes y entendedores del estado del paciente... Todo esto conllevara a mejorar el estado de salud de una persona y por ende su familia y sociedad
ResponderEliminarAlgo muy importante que debemos fomentar hoy en día en nuestra profecion es el buen trato y la adecuada comunicación con el paciente para que este al momento de una consulta se sienta a gusto y podamos ser capaz de mitigar la dificulta que padece
ResponderEliminarQue tema tan importante, tema que puede ser el factor influyente en la decisión de los pacientes al elegir un concepto específico sobre los médicos en general. Un tema que abarca desde que el paciente entra al consultorio, que pasa mientras sucede la conversación y que puede o no terminar.
ResponderEliminarEl tema en el que todo médico y médica debe hacer más énfasis.
a nadie le gusta ir a un consultorio y que el medico como que no nos presta atención nosotros que estamos empezando a estudiar medicina lo debemos tener muy en claro relación médico-paciente
ResponderEliminarLa relacion medico-paciente es muy importante porque el medico al evaluar al paciente, el paciente lo evalua a el como profesional y como persona. En gran parte es lo que marca la diferencia entre medicos.
ResponderEliminarLA IMPORTANCIA DE LA RELACION MEDICO-PACIENTE PASA MAS QUE TODO POR LA MANERA DE SABER ESCUCHAR E INTERPRETAR LAS PETICIONES DEL PACIENTE.
ResponderEliminarEs muy importante que el medico le brinde seguridad al paciente cuando un paciente va a una cita lo primero que quiere encontrar es una sonrisa de apoyo que le brinde confianza.
ResponderEliminar